Categoría

Ambitos de experiencia primer ciclo educacion infantil madrid

sistema escolar español

La educación y atención a la primera infancia (EAPI) es la primera etapa del sistema educativo español, y se aplica a los niños de 0 a 5 años. La participación es voluntaria. La EAPI se divide en dos ciclos de tres años:

El primer ciclo de EAPI, que corresponde al nivel 010 de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), es responsabilidad de las consejerías de educación de las comunidades autónomas, excepto en la comunidad autónoma de Galicia, donde la responsabilidad recae también en la Consejería de Política Social.

El segundo ciclo, que corresponde al nivel CINE 020, es responsabilidad de las consejerías de educación de las comunidades autónomas. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, el Ministerio de Educación y Formación Profesional controla directamente los dos ciclos.

En España, la AEPI tiene lugar principalmente en las escuelas; sin embargo, la oferta de AEPI en el hogar también es una opción. La oferta de EAPI a domicilio se lleva a cabo en el hogar del proveedor de servicios (cuidador de niños). La oferta a domicilio existe en dos comunidades autónomas: la Comunidad de Madrid y la Comunidad Foral de Navarra. Está dirigida al primer ciclo (para niños de 0 a 2 años).

meddeas primera infancia

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “La educación en España” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (septiembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La educación en España está regulada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que amplía el artículo 27 de la Constitución Española de 1978[1] El sistema educativo español es obligatorio y gratuito para todos los niños de entre 6 y 16 años y está sostenido por el gobierno nacional junto con los gobiernos de cada una de las 17 comunidades autónomas del país.

En España, la educación primaria y la secundaria se consideran educación básica (obligatoria). Se trata de la Primaria (6-12 años), que es el equivalente español de la escuela primaria y el primer año de la escuela media, y la Secundaria (12-16 años), que sería una mezcla de los dos últimos años de la escuela media y los dos primeros años de la escuela secundaria en Estados Unidos.

preescolar en españa

Desde una edad temprana, los padres quieren que sus hijos reciban una educación de calidad que constituya una base sólida para su aprendizaje futuro. Las experiencias positivas y los entornos estables influyen significativamente en los niños pequeños durante los tres primeros años de vida, ya que se trata de un momento crítico para el rápido desarrollo del cerebro, la capacidad de aprendizaje y el progreso social del niño.

La necesidad de programas de alta calidad para la primera infancia nunca ha sido mayor. El Center for American Progress ha publicado recientemente un informe para comprender mejor qué elementos son necesarios para crear y apoyar un programa de alta calidad para la primera infancia.

Aunque existen normas y reglamentos que los programas de la primera infancia deben seguir, se trata sólo de una línea de base centrada en la protección de los niños contra el daño, más que en el avance del desarrollo infantil y el aprendizaje temprano. Estos son algunos de los componentes clave de los programas de calidad destacados en el informe:

Un entorno enriquecedor fomenta el aprendizaje seguro y la interacción positiva para ayudar a los niños pequeños a descubrir el amor por el aprendizaje. Los profesores bien formados llevan a cabo actividades que fomentan la independencia y el compromiso social, a la vez que redirigen el comportamiento negativo de forma respetuosa. Al promover un entorno de aprendizaje saludable, los profesores pueden ayudar al niño a establecer una actitud positiva hacia la educación.

la guardería de barcelona

Este trabajo describe los resultados del primer ciclo de un estudio de investigación conjunta en innovación metodológica en la formación inicial de profesores de idiomas en formación. La experiencia consistió en la implementación de varias estrategias de aprendizaje mediadas por diferentes herramientas TIC. Estas estrategias fueron utilizadas por tres profesores, en tres espacios académicos diferentes de una Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras durante el segundo semestre de 2018. El propósito de esta implementación fue examinar el valor de las estrategias de aprendizaje mediadas por las TIC y obtener conocimientos sobre cómo integrar las TIC con un proceso de innovación pedagógica y metodológica. Los resultados del análisis de los datos, que se recogieron a través de una encuesta cualitativa-cuantitativa, indican que la integración de estrategias mediadas por las TIC parece ser esencial para la innovación metodológica y pedagógica porque promueven el desarrollo del aprendizaje colaborativo y cooperativo, fomentan la autonomía y el aprendizaje autodirigido. Además, estas estrategias también ofrecen un abanico de posibilidades para potenciar el desarrollo de la capacidad de los profesores en formación.

  Bolsa de trabajo educacion infantil valencia