Categoría

Direccion ministerio de educacion y formacion profesional

Vacantes en el ministerio de educación — departamento de estado para la formación profesional y técnica

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) es el departamento del Gobierno de España encargado de proponer y ejecutar la política gubernamental en materia de educación y formación profesional, incluyendo todas las enseñanzas del sistema educativo excepto la universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanzas deportivas. Asimismo, corresponde a este Departamento la promoción de acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el fomento de las relaciones internacionales en el ámbito de la enseñanza no universitaria[3].

La Educación en España se establece como un sistema descentralizado en el que las regiones tienen competencias sobre la educación básica y secundaria mientras que el gobierno central establece las bases generales del sistema y es responsable de la educación terciaria[4] Actualmente, el Ministerio de Educación no tiene competencias sobre las universidades ya que es responsabilidad del Ministerio de Universidades. En 2018, hay más de 550.000 maestros de escuela y más de 7.000 profesores universitarios[1].

  Master profesor tecnico formacion profesional

Wikipedia

La Dirección de EFTP (DTVET) tiene la responsabilidad de coordinar la formación nacional de competencias. Es responsable de la política, el desarrollo de planes de estudio, el registro y la supervisión de las instituciones de EFTP en el país.    Este mandato se deriva de la Ley de EFTP de 2013, que indica que el Secretario del Gabinete, en consulta con los demás ministerios y el sector privado que participan en la formación, deberá (i) elaborar políticas y proporcionar estrategias para el desarrollo de un sistema nacional de formación (ii) tener la responsabilidad general en la prestación de la formación y (iii) en colaboración con otros ministerios y partes interesadas, ser responsable de promover el acceso, la equidad, la calidad y la pertinencia de la formación.

Programas básicos1) Aumentar el acceso y la equidad en la formación2) Mejorar la calidad y la pertinencia de los programas de formación3) Aplicar la Ley de EFTP para regular y supervisar las normas de formación en la EFTP4) Integración de las TIC en la prestación y la pedagogía de la EFTP5) Programas de extensión y divulgación6) Colaboración y vínculos con la industria y otras instituciones pertinentes7) Creación de centros de excelencia de EFTP8) Mejora de los politécnicos nacionales para que puedan otorgar títulos y abrir la transición del nivel de diploma al nivel de título9) Mejora de los institutos técnicos para que se conviertan en politécnicos nacionales, a fin de crear itinerarios claros de EFTP para la movilidad ascendente de los alumnos

  Docencia de la formación profesional para el empleo opiniones

Tvet (educación y formación técnica y profesional)

El Ministro Federal de Educación y Formación Profesional, Sr. Shafqat Mahmood, mantuvo una reunión individual con el Ministro de Educación de Siria, el Dr. Darem Tabba, a la que siguió una reunión a nivel de delegación hoy en el Ministerio de Educación Federal y Formación Profesional.

El Ministerio de Formación Profesional y Técnica se creó en julio de 2011 a raíz de la 18ª Enmienda. Algunos de los Departamentos/Organizaciones que anteriormente dependían del MOLM y del MOE fueron colocados bajo este Ministerio. El Tribunal Supremo de Pakistán, en su sentencia del 25 de noviembre de 2011, estableció que, en vista de la inserción del artículo 25-A en la Constitución, el Gobierno Federal no puede eximirse de la responsabilidad de proporcionar educación a sus ciudadanos.

Educación y formación técnica y profesional

Como Secretaria Principal, la Dra. Mwakima ha demostrado su capacidad para estar al frente de la administración de un Departamento de Estado con un alto nivel de logros y éxitos.    Ha dirigido reuniones de delegaciones de alto nivel a nivel nacional, regional e internacional, como la CITES, la UNCBD, la UNCCD, la CMNUCC, la Convención RAMSAR, la CMS, la Convención sobre la Evaluación del Impacto Ambiental en el Contexto Transfronterizo, las Convenciones de Río relacionadas con el Cambio Climático, el Programa de Acción Mundial para la Protección de los Medios Marinos frente a las Actividades Realizadas en Tierra (GPA), entre otras; incluidas las reuniones de la UA y la CAO sobre áreas temáticas de conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

  Formación profesional grado superior transporte y logística

El Dr. Mwakima ha dirigido con éxito reuniones de negociación de alto nivel para mejorar la agenda global de conservación para las asociaciones, la colaboración y la financiación de proyectos con varios socios de desarrollo, como el Banco Mundial, la Unión Europea, JICA y USAID, entre otros, así como con varios países, tanto a nivel bilateral como multilateral.